La serigrafía, con una historia que se remonta a las dinastías Qin y Han de China (c. 221 a. C. – 220 d. C.), es uno de los métodos de impresión más versátiles del mundo. Los antiguos artesanos la aplicaron por primera vez para decorar cerámica y textiles sencillos, y hoy en día, el proceso básico sigue siendo eficaz: la tinta se presiona mediante una rasqueta a través de una plantilla de malla sobre diversos sustratos —desde telas y papel hasta metales y plásticos— creando diseños vívidos y duraderos. Su gran adaptabilidad la hace ideal para todo tipo de aplicaciones, desde ropa personalizada hasta señalización industrial, satisfaciendo tanto necesidades personales como comerciales.
Existen distintos tipos de serigrafía que se adaptan a necesidades específicas. La impresión con pasta al agua funciona de maravilla en tejidos de algodón y poliéster de colores claros. Ofrece estampados suaves, resistentes al lavado, con colores vivos y buena transpirabilidad, lo que la convierte en una opción ideal para prendas informales como camisetas, vestidos y tops de verano. La impresión con pasta de caucho ofrece una gran cobertura (ocultando bien los colores oscuros), un brillo sutil y efectos 3D, que resaltan a la perfección pequeñas áreas como logotipos o diseños de accesorios, a la vez que resisten la fricción. La impresión con plancha gruesa, que requiere mayor habilidad técnica, utiliza tinta espesa para lograr llamativos efectos 3D, ideal para artículos deportivos como ropa deportiva, mochilas y diseños para monopatines.
La impresión con silicona destaca por su resistencia al desgaste y al calor, sus propiedades antideslizantes y su respeto por el medio ambiente. Existen dos métodos principales: la impresión manual, ideal para proyectos pequeños y detallados, como pegatinas personalizadas para teléfonos, y la impresión automática, eficiente para la producción a gran escala. Al combinarse con agentes de curado, crea una fuerte unión con los sustratos. Ampliamente utilizada en electrónica (por ejemplo, fundas para teléfonos), textiles y artículos deportivos, satisface las demandas de los consumidores modernos, cada vez más concienciados con el medio ambiente, que buscan productos seguros y sostenibles.
En conclusión, los distintos métodos y materiales de impresión pueden producir efectos diferentes. Cada persona puede elegir el método y el material que mejor se adapte a sus necesidades para obtener el mejor resultado.
Fecha de publicación: 12 de noviembre de 2025